corona lúdica

Resultados finalistas Corona Lúdica 2023

¡Hola a todos y todas!

El pasado fin de semana se reunió en Quart de Poblet un jurado formado por 40 personas. El objetivo era que estos voluntarios, en representación de la afición de los juegos de mesa, pudieran valorar los 88 títulos candidatos a los Premios Corona Lúdica. Es decir, aquellos juegos que habían presentado autores/as y editoriales y habían cumplido con las bases preestablecidas.

 

Un fin de semana agotador en el que se ha creado un bonito vínculo entre las personas asistentes. Han sido dos largas jornadas de jugar a todos los juegos candidatos para poder valorarlos, acumulando más de 600 experiencias de juego, entre todos los títulos presentados por las editoriales y autores/as. Lo más importante es que se han probado, disfrutado y valorado presencialmente cada uno de los juegos candidatos, teniendo en cuenta diversos criterios: originalidad, acabado, mecánicas, redacción de reglas, diversión,… Cada uno de estos criterios tenía diferente porcentaje de incidencia en la nota final del juego, teniendo en cuenta los aspectos más o menos dependientes del propio autor.

 

Tras el recuento final es un placer para esta organización anunciar los títulos finalistas al Premio Corona Lúdica 2023:

 

Mejor juego experto de autor/a español/a a:

 

Mejor juego familiar de autor/a español/a a:

Mejor juego infantil de autor/a español/a a:

Desde la organización del Premio estamos muy contentos, no solo con el trabajo que ha realizado el jurado, sino por la implicación de todos ellos. Ha sido un fin de semana trabajoso en el que se han tenido que leer muchos reglamentos y probar muchos juegos (88 en total), pero siempre han estado predispuestos con todo su mejor hacer, con una sonrisa y disfrutando al máximo de todo.

Por otro lado, agradecer a todos los autores/as y editoriales que se han presentado a los premios. Muchas gracias. Seguimos dando apoyo a la figura del autor/a español/a. En los juegos candidatos se ha visto un buen nivel y estamos seguros de que aún queda mucho camino que recorrer con las grandes ideas y diseños que se están mostrando como prototipos en todo tipo de jornadas y ferias. Cabe destacar el gran aumento de títulos publicados de autoría nacional y esto es gracias a que las editoriales confían cada vez más en la calidad del producto que tenemos en casa. Gracias a todas ellas por el gran trabajo que hacen. Ánimo a esos autores y autoras que siguen adelante con sus ideas y con sus proyectos, ayudando a enriquecer el panorama lúdico tanto nacional como internacional. Estamos deseosos de seguir viendo todo lo que podéis llegar a crear.

 

Ahora ya solo queda la última fase del premio. Un segundo jurado formado por miembros de medios de difusión lúdicos evaluará los tres juegos finalistas en el próximo Salón del Cómic de Valencia (del 3 al 5 de marzo) en Fira València, donde, además, podréis disfrutar de la Zona Joc & Rol, un espacio creado para tener la mejor experiencia lúdica posible. El sábado 4 de marzo se anunciará el título ganador de cada categoría en una ceremonia dentro del propio evento, a la que estáis todos invitados e invitadas a asistir.

 

¡Muchas gracias por la participación! Para nosotros sois todos/as ganadores y ganadoras por la gran labor que hacéis.

¡ENHORABUENA A TODOS LOS FINALISTAS! y muchas gracias al resto de candidatos y candidatas por habernos ofrecido tantos y tan buenos títulos. Sin duda el panorama lúdico español marcha viento en popa. 

 

Os esperamos en el Salón del Cómic de Valencia y en Jesta 2023.

¡Un abrazo enorme!

Bases Corona Lúdica 2023

Las bases por las que se regirá el premio en su edición de 2023 son las siguientes: 

El premio se concede a tres categorías y una mención especial: 

- Mejor Juego Experto del Año de Autor/a Español/a: todos aquellos juegos que sean para jugadores y jugadoras de más de 12 años de edad.

- Mejor Juego Familiar del Año de Autor/a Español/a: todos aquellos juegos para personas con edades comprendidas entre los 8 y los 11 años, ambos inclusive.

- Mejor juego Infantil del Año de Autor/a Español/a: todos aquellos juegos para niños y niñas de hasta 7 años.

- Mención Especial a la Editorial que más juegos de autores/as españoles/as haya editado entre junio 2021 y diciembre 2022.

  1. El premio se concederá, en todas las  categorías, al título del juego de mesa cuyo autor/a o autores/as sean de nacionalidad española y su obra haya sido publicada dentro o fuera del ámbito nacional. Es requisito indispensable que el nombre del autor/a o autores/as figure claramente en la portada de la caja y/o laterales.
  2. Podrá participar cualquier título cuya fecha de salida de venta al público haya sido (de forma excepcional por la pandemia) entre junio de 2021 y diciembre de 2022. No se aceptará ningún título que no haya sido publicado o puesto a su venta dentro del periodo anterior. Tampoco podrán participar prototipos, reediciones de títulos previamente publicados, proyectos en proceso de financiación, expansiones,  print&plays... 

3.La fecha límite de inscripciones es el día 15 de enero de 2023, y es indispensable rellenar el  siguiente formulario para poder participar: https://forms.gle/7bU1YsgwnUtoRMWT6 

  1. Un mismo autor/a puede participar en más de una categoría, con más de un título, siempre y cuando cumpla el resto de requisitos. La organización hará todo lo que esté en sus posibilidades para avisar a posibles candidatos, difundir los términos del premio y la finalización de plazos. No se podrá presentar un mismo título a más de una categoría.
  2. La organización se reserva el derecho de rechazar aquellos títulos que resulten ofensivos o ataquen la dignidad de grupos de personas. Así pues, un juego que fomente el odio a grupos de personas por etnia, raza, color, religión o sexo no pasará el trámite de admisión. 
  3. Es responsabilidad del autor/a o la editorial, presentar los títulos candidatos, indicar en que categoría participa y hacer llegar un ejemplar del juego publicado, así como las reglas en castellano del juego en formato electrónico a la organización del premio. Los/las participantes darán a conocer a la organización los siguientes datos: nombre y apellidos del autor/a/es/as, fotocopia de su DNI (por ambas caras), para comprobar su nacionalidad, y datos de contacto, ya sean del autor/a o editorial: teléfono, correo electrónico,... en el formulario que han de rellenar: https://forms.gle/7bU1YsgwnUtoRMWT6

La dirección a la que enviar físicamente los juegos es: 

Associació Jocs Quart- Premio Corona Lúdica 2023

C/ Adolfo Picó, 10-4 46290 Alcàsser (València)

Teléfono de contacto: 666045276  

La dirección de correo electrónico donde hacer llegar las reglas y datos en formato digital es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aun así, habrán campos disponibles para facilitar toda la información requerida en el formulario de inscripción. 

La organización enviará un correo electrónico como acuse de recibo a los participantes. Los daños o extravíos que puedan sufrir los juegos en el envío no serán de manera alguna imputables a la organización del Premio. La participación supone la aceptación de que el reglamento del juego presentado en formato electrónico se distribuya entre los miembros que compongan el jurado, quienes se comprometen a no difundirlas. La organización podrá utilizar la imagen del juego, caja, componentes, reglas, marca de la editorial,... para publicitar al juego y al propio Premio en los canales que estime oportuno, como por ejemplo, su propia página web, redes sociales,...

  1. El plazo para presentar los juegos termina el 30 de enero de 2023 (inclusive), fecha límite en que la organización deberá haber recibido formalmente un ejemplar para su evaluación por parte del tribunal. 
  2. Los juegos candidatos que cumplan todos los requisitos anteriores serán evaluados en primera instancia por un tribunal formado por personas de diferentes asociaciones  y organismos de ámbito lúdico. La organización facilitará la creación de este tribunal, haciéndose cargo de la manutención, durante el fin de semana del 11-12 de febrero de 2023. El objetivo es que el tribunal pueda probar y valorar todos y cada uno de los títulos candidatos al premio. Previamente, la organización distribuirá de manera electrónica los reglamentos de los juegos participantes entre los miembros del jurado, de manera que puedan leerlos y evaluarlos con antelación a la reunión presencial y, con ello, agilizar el proceso.

Los aspectos que se valorarán por parte de cada uno de los miembros del tribunal son: originalidad, jugabilidad, calidad y claridad de las reglas, presentación y acabado... 

De las votaciones del tribunal se seleccionarán sólo los tres candidatos mejor valorados en cada una de las categorías. Los juegos que resulten seleccionados pasarán a ser finalistas del premio para su siguiente fase. 

  1. Los juegos finalistas serán anunciados por la organización durante la semana siguiente a la decisión de los finalistas. Los autores finalistas serán contactados para informarles de la noticia e invitarles a la asistencia de la entrega de Premios en el Salón del Cómic de València 2023 (3-5 marzo 2023), con alojamiento incluido. 
  2. Para la segunda fase del Premio, la organización formará un segundo tribunal constituido por personas de medios de comunicación lúdicos o reconocidas dentro del mundo de los juegos de mesa como, podcast, bloggers, youtubers, influencers, periodistas,... Estos serán seleccionados por méritos propios e invitados a formar parte del tribunal con suficiente antelación. La organización hará público al jurado en cuanto este haya confirmado la invitación y su asistencia al Salón del Cómic, lugar y fecha donde tendrá lugar la valoración final y entrega de los Premios. La organización también se hará cargo del alojamiento y manutención de este tribunal. 

El segundo tribunal deliberará durante el viernes  y el sábado  sobre cuál de los tres títulos finalistas debe ser el ganador del premio, en cada una de las tres categorías. Dispondrán de los títulos para jugarlos tantas veces como crean necesarias y valorarlos.

La organización en ningún momento, interferirá o participará en las votaciones o deliberaciones que realice el tribunal. Asegurándose únicamente que se cumplan los principios de estas bases y se lleve a cabo la finalización de este Premio. 

  1. Los ganadores de los Premios se llevarán un premio económico de 200 euros, patrocinado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet. Asimismo se les concederá un trofeo honorífico. 
  2. El galardón de Mención Especial a la Editorial que más juegos de mesa de autores/as españoles haya editado entre junio de 2021 y diciembre de 2022 también recibirá un trofeo honorífico. Esta mención se dará en base a los datos facilitados por las propias editoriales y comprobados, previamente, por la organización del Premio. Será responsabilidad de la propia editorial facilitar el listado de juegos y fecha de publicación de estos para que la organización la tenga en cuenta, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  3. El anuncio del ganador y entrega del premio se realizará durante el encuentro lúdico del Salón del Cómic de València 2023 ante la presencia de los asistentes, autoridades municipales del ayuntamiento de Quart de Poblet, organización del Premio, prensa, autoridades de la Generalitat Valenciana, representantes de Feria Valencia, … presentes en el acto.
  4. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de estas bases si las circunstancias lo requieren, así como resolver cualquier conflicto o interpretación de estas. De ello se daría la publicidad oportuna.

www.jesta.es

www.coronaludica.com

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Instagram: @jocsquart  @premiocoronaludica

PREMIO CORONA LÚDICA 2023

Volvemos con noticias... Premio Corona Lúdica 2023

Este año hemos aguantado un poco en soltar la convocatoria, pero ya está en marcha la edición 2023 del Premio Corona Lúdica, ¡y con muchas novedades!

Como siempre, intentando ser justos con todos los autores/as y sus juegos editados, hemos considerado añadir una categoría que pensamos que nos hacía falta.

Por lo tanto, este año vamos a tener tres categorías:

  • Mejor Juego Experto del Año de Autor/a Español/a.

  • Mejor Juego Familiar del Año de Autor/a Español/a.

  • Mejor Juego Infantil del Año de Autor/a Español/a

Los juegos que se presenten a los premios deben de haber sido editados entre junio de 2021 y diciembre de 2022 (de forma excepcional por la pandemia, hemos ampliado el plazo a más de un año).

Se concederá un Galardón de Mención especial a la Editorial que más juegos de autores españoles haya editado entre junio de junio de 2021 y diciembre de 2022, ya que queremos apoyar y reconocer la gran labor que hacen por el juego español.

Además, este año vamos a celebrar la entrega de premios en el evento Jocs&Rol que se celebra junto con el Salón de Cómic los días 3,4 y 5 de marzo en Feria València, al que estáis todos y todas invitados a asistir.

Tenéis toda esta información y mucho más en las bases del Premio.

Así que, si eres un Autor/a o Editorial y estás interesado/a en participar no lo dudes y contacta con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El periodo de inscripción es hasta el día 15 de enero, así que ¡corre y no te quedes fuera!

¡Seguiremos informando!

Y los ganadores de Corona Lúdica 2019 son...

El pasado sábado 2 de noviembre, en las pasadas Jesta, se hizo público el fallo del jurado final del premio Corona Lúdica 2019. Este año la cosa no estuvo más fácil que el año anterior, el jurado tenía que elegir entre 3 juegos de 2 categorías, Juego Familiar y Juego Experto.

Los candidatos para el juego familiar eran:

Enrique Dueñas ("MACBETH") GEN X GAMES

Oscar Arévalo ("ALICE") GEN X GAMES

Jose Ramón Palacios ("LA VIÑA") DEVIR

Mientras que los de juego experto eran:

German P. Millan ("KINGDOM DEFENDERS") EDICIONES PRIMIGENIO

Perepau Llistosella ("1906 SAN FRANCISCO") LOOPING GAMES

Oscar Arévalo ("TRAPPIST ONE") GEN X GAMES

Finalistas del Premio Corona Lúdica 2019

El pasado fin de semana se reunió en Quart de Poblet un jurado formado por 28 personas. El objetivo era que estos voluntarios, pertenecientes a diferentes asociaciones lúdicas de la Comunidad Valenciana, en representación de la afición de juegos de mesa, pudieran valorar los 46 títulos, presentados por autores y editoriales, candidatos a los Premios Corona Lúdica.

Corona Lúdica 2019 ya está en marcha

Ya está en marcha la Edición 2019 de los Premios Corona Lúdica y este año viene cargada de novedades.

Esta Edición no sólo tendrá una categoría sino dos:

Eduardo García Martín, ganador del premio Corona Lúdica 2018 con "Ratland"

El pasado sábado 3 de noviembre, en las pasadas Jesta, se hizo público el fallo del jurado final del premio Corona Lúdica 2018. No fue nada fácil pues los finalistas Eduardo García Martín ("Ratland"), Roberto Fraga ("Gretchinz "), David Martínez Díaz, Benet Domínguez, Anna Esplandiu, Marc Vinyes  ("Space Opera") y Alberto Corral ("Miguel Strogoff") eran firmes candidatos al premio.

Finalistas del Premio Corona Lúdica

El pasado fin de semana del 5 al 7 de octubre, tal y como está establecido en las bases del premio, se reunió en Quart de Poblet el jurado formado por 28 personas venidas de diferentes asociaciones lúdicas de la Comunidad Valenciana. El objetivo era que estos voluntarios, en representación de la afición de los juegos de mesa en sus respectivas asociaciones, pudieran valorar todos los títulos candidatos al premio Corona Lúdica. Es decir, aquellos juegos que habían presentado autores y editoriales y habían cumplido con las bases preestablecidas.

Lista de candidatos al premio Corona Lúdica 2018

Premio

Ya se ha cerrado el plazo para que editoriales y autores presentaran los títulos con los que optar el premio Corona Lúdica 2018 y desde la organización no podemos estar más contentos con la respuesta recibida. Han sido 16 los títulos propuestos que cumplían correctamente con las bases establecidas. Un buen número teniendo en cuenta que estamos hablando de juegos de autoría española y que se han publicado y editado en el último año. Una muestra más del buen momento que viven los juegos de mesa y, especialmente, la creatividad en este país.

Os ponemos el listado de títulos candidatos al premio y os avisamos que, en un par de días, un jurado formado por miembros de asociaciones lúdicas de toda la Comunidad Valenciana, se reunirán para probar, jugar y valorar cada uno de los títulos propuestos. En breve tendremos los nombres de los tres finalistas candidatos al premio Corona Lúdica 2018.

Premio Corona Lúdica

 
 

 

El Premio Corona Lúdica es un galardón creado por la asociación Jocs Quart y el ayuntamiento de Quart de Poblet. Es un compromiso por la cultura, que pretende dar más visibilidad y reconocimiento al autor nacional, en un sector que está teniendo un claro auge y explosión creativa. Pretende así complementar otros premios lúdicos de otras asociaciones, como Premio Juego del Año, Ciutat de Granollers de creación de juegos, Prototipos Zona Lúdica... Su ideario es reivindicar la figura del autor de juegos de mesa y apoyar especialmente a los diseñadores nacionales.

Cada edición pretende reconocer la labor de autores nacionales de juegos de mesa que hayan publicado títulos en el último año. Cualquier autor nacional puede ser aspirante al premio. No se admitirán juegos en proceso de financiación o mecenazgo, reediciones, prototipos o print and plays. Siguiendo el ideario del premio, el autor deberá estar debidamente acreditado en la portada del juego. Los autores deberán de hacer llegar sus obras a la organización del premio antes de la finalización de los plazos preestablecidos en las bases. Posteriormente, un tribunal de 25 personas invitadas por la organización, procedentes de diferentes asociaciones del territorio nacional, probarán todos los juegos que hayan cumplido las bases para decidir los tres finalistas, siguiendo criterios de originalidad, acabado, mecánicas, redacción de reglas, diversión y una valoración final. El fallo final lo decidirá un jurado formado por cinco personas de diferentes medios de difusión lúdica durante los encuentros JESTA de ese año, donde el ganador y los finalistas tendrán alojamiento pagado por la organización y podrán recoger su premio.

Puedes encontrar las bases del premio aquí.

Contáctanos

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Cartel Jesta

Homoludicus ValenciaHomoludicus Valencia

2D10 Juegos2D10 Juegos

2 Tomatoes

2Tomatoes

APA Board Games

APA Board Games

Arrakis Gamesarrakis

Atomo Games

Cayro

DevirDevir

Ediciones PrimigenioEdiciones Primigenio

EkilikuaEkilikua

 

GdM GamesGDM Games

GenX

HabaHaba

Jumbo DisetIdea Lúdica

Looping GamesLooping

LudiloLudilo

MasQueOcaMasQueOca

MercurioMercurio

No Game Over

NoSoloRolNoSoloRol

Tembo GamesTembo Games

Tranjis GamesTranjis Games

Tamuz

ZacatrusZacatrus

Zombi PaellaZombi Paella

2D6 Magazine

Roach Room

Daus i Dracs

La Base Secreta

Asociación Acme

Hotel SidormeHotel Sidorme

TravelodgeTravelodge

© JocsQuart 2022